Introducción a la Faceta Escultórica
Knapp Uranga, conocido por su versatilidad artística, encontró en la escultura un medio ideal para combinar su creatividad con su amor profundo por el océano. Su pasión por el buceo y su conexión personal con el mundo marino se convirtieron en el motor que impulsó su exploración en esta disciplina. Este viaje creativo culminó en su obra más reciente: El Gran Azul, una colección que celebra la majestuosidad de los ecosistemas submarinos.
Evolución como Escultor
El camino de Knapp Uranga como escultor comenzó con experimentaciones en materiales simples, buscando texturas y formas que evocaran la esencia de la naturaleza. Inspirado por su fascinación por la vida marina, pronto comenzó a crear piezas que reflejan no solo la belleza de las criaturas oceánicas, sino también la complejidad de sus movimientos y su entorno acuático. A medida que perfeccionó sus técnicas, incorporó elementos más detallados y un enfoque sostenido en el realismo textural y cromático.

Proceso Creativo
El proceso creativo de Knapp Uranga como escultor se caracteriza por:
Conexión Temática: Cada pieza nace de un profundo respeto y fascinación por el mar, que Knapp traduce en formas tridimensionales cuidadosamente trabajadas.
Materiales y Técnicas: Utiliza arcillas y resinas que imitan texturas orgánicas, complementadas con pigmentos que logran efectos de luz y color que recuerdan las profundidades marinas.
Trabajo Manual: Cada escultura se modela y texturiza manualmente, destacando detalles que capturan el movimiento y la esencia de las criaturas.
Inspiración en el Buceo: Su experiencia como instructor de buceo aporta una perspectiva única, permitiéndole representar con autenticidad las formas y comportamientos de los animales marinos.
Las imágenes presentadas muestran momentos del proceso, desde el modelado inicial hasta la aplicación de las capas finales de pintura, revelando la atención al detalle que caracteriza a su trabajo.
El Gran Azul
Esta faceta escultórica culmina con El Gran Azul, una colección que celebra la diversidad y la fragilidad de los ecosistemas marinos. Cada pieza no solo captura la belleza del mundo submarino, sino que también busca sensibilizar sobre la importancia de proteger estos hábitats.